PODOLOGIA DEPORTIVA
Las lesiones deportivas pueden tener relación directa con los pies, por ser la base de apoyo del cuerpo.
En Clínica del Pie Medilaguna realizamos el estudio y la exploración del pie, las rodillas, las caderas y la forma de caminar. Buscamos la posición adecuada de los pies para distribuir correctamente el peso que éstos soportan, para que los movimientos se generen de una manera normal y sin provocar dolores o molestias en otras partes del cuerpo cuando se realizan las actividades deportivas.
El estudio biomecánico consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica, así como su relación con la rodilla, la cadera o la columna. Realizamos el análisis en tiempo real de la distribución de presiones y del centro de masa que permite la elaboración de un diagnóstico y posterior tratamiento.
Realizando un correcto estudio de la pisada podemos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como: los esguinces de repetición, metatarsalgias, fascitis plantar, tendinitis, espolones calcáneos, sobrecargas musculares, condropatías, basculaciones pélvicas, etc.
Un diagnóstico adecuado a partir de un estudio biomecánico puede evitar lesiones y mejorar el rendimiento deportivo. Adicionalmente, el especialista asesora sobre el calzado más adecuado en función de los datos obtenidos en el estudio y el deporte realizado.
En el caso de que se necesiten plantillas a medida, al finalizar el estudio se realiza la toma de moldes de los pies.
Realizamos el estudio de la pisada y la confección de plantillas ortopédicas personalizadas para proveer un respaldo al arco, una absorción del impacto y una mejor biomecánica del pie con el objetivo de favorecer la disminución de todas las dolencias relacionadas con el pie y la espalda.
¿Cuándo usar las Plantillas?
Cuando se camina, la forma de los pies, la longitud de las piernas, la basculación de la pelvis o la diferencia de altura en las tibias influye en la marcha y pueden ocasionar presiones plantares que originan patologías que requieren el uso de plantillas.
Algunos de los principales síntomas que evidencian estos problemas son:
¿En qué consiste el estudio biomecánico?
El estudio biomecánico también sirve para la evaluación pre y post tratamiento de diversas patologías: después de la realización de una cirugía, después de un proceso de rehabilitación, entre otros.
Al realizar el estudio de la pisada, el podólogo puede detectar patologías como descompensaciones posturales, desequilibrios, anomalías o lesiones en los pies, rodillas y/o cadera, y valora la necesidad o no de un tratamiento mediante plantillas ortopédicas, ejercicios de potenciación, estiramientos, etc.
Para el diseño y confección de los elementos ortopédicos se debe tomar todas las medidas necesarias del pie, según las características corporales y de la pisada de cada paciente.
Las plantillas ortopédicas o soportes plantares son fabricados a la medida de cada paciente, aunque pueda parecer que dos personas tienen el mismo problema, cada pie y cada cuerpo es distinto y se comporta de manera diferente. El tratamiento siempre será elegido por el podólogo quien determinará cuál es el más adecuado según el tipo de pie, zapato o patología a tratar. La actividad física realizada por el paciente también determinará el tipo de tratamiento ortopédico, elaborando unas plantillas ortopédicas especiales para aquellas personas que practican deporte de manera continuada.
Somos una clínica de referencia en La Laguna